
Seguro que la mayoría de nosotros lo hemos experimentado: estás tranquilamente disfrutando de tus redes sociales, eligiendo un regalo en tu tienda online favorita o dándole caña a un juego online, cuando de repente te encuentras con una zona oscura de WiFi y todo se detiene. Todos los rincones de tu casa tienen buena cobertura WiFi, pero haciendo valer las Leyes de Murphy, justo donde te encuentras la señal es insuficiente o inexistente. No todo está perdido, los repetidores WiFi (o amplificadores WiFi) van a ser tus mejores aliados a partir de ahora.
Contenido
- ¿Cuál es el mejor repetidor Wifi?
- Comparativa de repetidores WiFi
- Los mejores repetidores WiFi de 2020
- ¿Qué son los repetidores WiFi?
- ¿Cómo funciona un repetidor WiFi?
- Características de los amplificadores WiFi
- Consejos previos para comprar el mejor repetidor WiFi
- Dónde instalar un repetidor WiFi
- Cómo instalar un repetidor WiFi
- ¿Qué hacer para mejorar el alcance del WiFI?
- Problemas comunes con la señal WiFi
- Tipos de repetidores WiFi
- Diferencias entre los repetidores WiFi y los PLC WiFi
- Nuestra recomendación
¿Cuál es el mejor repetidor Wifi?
Ya sea porque tengas la fortuna de tener una vivienda gigante o por tener la mala suerte de tener paredes demasiado gruesas, un repetidor WiFi puede ser la solución que necesitas para tener la mejor cobertura de Internet. ¿Necesitas comprar urgentemente un repetidor WiFi de calidad y al mejor precio? Entonces no pierdas ni un minuto y entra en Amazon, donde podrás encontrar los mejores repetidores WiFi y miles de opiniones de clientes satisfechos.Comparativa de repetidores WiFi
En este artículo podrás comparar todos los repetidores de WiFi y el mejor que se adapta a tu necesidad. Las marcas que actualmente copan las ventas en el mercado de los repetidores son:Los mejores repetidores WiFi de 2020
Si quieres saber cuáles son los mejores repetidores WiFi que hay actualmente en el mercado, no te pierdas nuestra selección, realizada tras un minucioso análisis de docenas de equipos. ¡Vamos a por ello!¿Qué son los repetidores WiFi?
Un repetidor, amplificador o extensor WiFi es un dispositivo electrónico que se ocupa de ampliar o amplificar el área de cobertura de tu red WiFi. De esta manera podemos tener una cobertura WiFi óptima en todos los rincones de nuestra vivienda o negocio, independientemente de la amplitud del lugar.También puede ser muy interesante para otro tipo de zonas más conflictivas de una vivienda u oficina, como pueden ser los aseos o la cocina, o incluso dar cobertura a diferentes pisos o a tu patio o jardín.¿Cómo funciona un repetidor WiFi?
A grandes rasgos un repetidor WiFi funciona de la siguiente forma: recibe la señal WiFi existente, la amplifica y transmite nuevamente la señal una vez aumentada.Para entendernos, los amplificadores WiFi contienen dos router inalámbricos, muy similares al que ya tienes en tu casa u oficina. Uno de esos routers recoge la red WiFi existente y posteriormente transfiere la señal al otro router, que finalmente la retransmite aumentada a todos tus dispositivos (smartphone, tablet, ordenador…). Es decir, funciona como un puente, captura la WiFi del router instalado en tu casa, la amplifica y la retransmite a áreas donde la WiFi es inexistente o débil, mejorando sobremanera el rendimiento de la WiFi de tu domicilio.Lo ideal es que esté instalado en un punto intermedio de tu vivienda, que permita una distribución homogénea de la señal WiFi por toda la superficie a cubrir. No obstante, debes tener claro que si vives en una casa muy grande (por ejemplo, un chalet grande con varias plantas y jardín) puedes necesitar varios repetidores WiFi.Características de los amplificadores WiFi
Antes de decidirte a compara un amplificador WiFi, hay unas cuantas cosas que debes conocer sobre ellos para tomar la mejor decisión. Sin duda, algunos modelos se adaptarán mejor que otros a tus necesidades, por lo que es muy importante que analices por unos instantes sus características principales. Aquí te dejo unos breves apuntes para que sepas por donde encaminarte:Bandas WiFi
Existen dos bandas WiFi de uso común,2.4 GHz y 5 GHz, siendo los primeros los más económicos. También existen repetidores WiFi capaces de trabajar en ambas bandas, siendo conocidos como doblebanda.Un amplificador de 2.4 GHz proporcionará un área de cobertura más grande, pero la velocidad de Internet será más lenta. Por el contrario, un repetidor con una frecuencia de 5 GHz nos ofrecerá un radio de cobertura más limitado pero aumentará sensiblemente la velocidad de navegación.Antes de tomar una decisión a la ligera y tirar el dinero debes tener claro si el router que tienes instalado en tu casa u oficina es compatible con una frecuencia WiFi de 5 GHz, ya que de lo contrario un amplificador de esa frecuencia no funcionará. Si tu router es compatible con ambas frecuencias, te recomiendo que gastes un poco más de dinero y compres un amplificador que aglutine lo mejor de ambos mundos, radio de cobertura amplio y alta velocidad de navegación.Velocidad de transmisión de datos
Tendrás que comprar un repetidor WiFi que tenga como mínimo la misma velocidad que el router que tengas en tu casa u oficina. En el mercado podrás encontrar dispositivos con velocidad WLAN entre los 300 Mbps y los 1200 Mbps. Un mínimo de 300 Mbps está bastante bien para cubrir unas necesidades básicas, pero si trabajas profesionalmente con Internet o vas a conectar muchos dispositivos simultáneamente, te recomendamos que te rasques un poco el bolsillo y adquieras un repetidor WiFi más rápido.Cobertura y distancia
Elige bien tu repetidor en función del espacio a cubrir con la señal WiFi. Consulta el apartado correspondiente de este artículo para saber el lugar óptimo donde instalar tu amplificador WiFi. Con ello le sacarás el máximo partido.Puertos Ethernet
Un punto muy importante en nuestra opinión. Si tienes pensado conectarte por cable, por ejemplo a tu portátil y a tu Smart TV, debes adquirir un repetidor con al menos 2 puertos de Ethernet.Conexiones de fibra
Si quieres exprimir al máximo la conexión de Internet de fibra, resulta extremadamente conveniente que te hagas con un repetidor WiFi AC. La conexión WiFi AC es la óptima para navegar con el nuevo estándar de Internet, más rápido y potente.Protocolos de seguridad
Puedes encontrarte repetidores WiFi con distintos protocolos de seguridad, como pueden ser los WEP, WPA-PSK y WPA2-PSK. Actualmente la mayoría de repetidores utilizan el protocolo WPA2-PSK, ya que es el más seguro de todos, y es el que nosotros recomendamos. A fin de cuentas, nadie quiere que su vecino pueda acceder a su red, y mucho menos, que un hacker pueda acceder a sus comunicaciones.Consumo eléctrico
Estamos seguros que antes de comprar tu equipo compararás modelos y precios. Entonces estamos seguros que también te interesará conocer el consumo eléctrico del repetidor elegido. Lo habitual es que el consumo eléctrico máximo se sitúe entre los 3 y los 3,2 vatios.Compatibilidad
Antes de comprar tu repetidor, comprueba que es compatible con tu router. Nuestra recomendación es que lo compres en tiendas solventes que no pongan pegas con las devoluciones de artículos.Facilidad de instalación
La mayoría de nosotros no tenemos conocimientos técnicos para andar haciendo virguerías en nuestra casa. Por ello es muy importante que el repetidor que elijas sea muy fácil de configurar. Aunque la mayoría de equipos actuales ya disponen de este sistema, no se te ocurra comprar un amplificador WiFi que no tenga botón WPS para poder sincronizar automáticamente tu router con el repetidor.Tamaño
Por supuesto, cuanto más pequeño sea el repetidor, tanto más sencillo y cómodo será colocarlo en el lugar elegido de tu hogar.Marcas más populares
A poco que investigues, te darás cuenta que existen muchísimas marcas, pero te recomendamos que confíes en marcas de calidad y solventes, siempre con la mejor calidad/precio:- TP-Link.
- D-Link.
- Asus.
- AVM.
- Cisco.
- Netgear.
- Linksys.
Consejos previos para comprar el mejor repetidor WiFi
Si el router que tienes instalado en tu casa u oficina no tiene la suficiente potencia para llevar una señal WiFi de calidad a todas las dependencias, y las zonas sin cobertura son habituales, sin duda estas en el lugar idóneo, ya que necesitas comprar un repetidor WiFi. Eso si, no queremos que tires tu dinero a la basura comprando un equipo que al final no va a satisfacer tus necesidades, por lo que hemos preparado una serie de consejos muy interesantes.- Elige siempre un modelo con sincronización automática entre el router y el propio repetidor.
- Valora previamente tus necesidades para elegir la velocidad de transmisión de datos que necesitas.
- Es vital que tu router sea compatible con el repetidor que adquieras.
- Muy importante la seguridad de tu red WiFi. Para ello intenta comprar un amplificador WiFi con elevados estándares de seguridad.
- Aunque parezca una obviedad, un dispositivo pequeño te ahorrará muchos quebraderos de cabeza. No serías el primero que compra un equipo que no cabe detrás de su mueble preferido.
- Intenta que tu repetidor tenga buenos indicadores en forma de LED para conocer en todo momento el estado de la conexión WiFi.
- Normalmente no te hará falta comprar lo más caro del mercado. Elige justamente lo que necesitas.
- Eso sí, intenta que tu repetidor sea de una buena marca, siempre será una garantía de calidad.
- Y lo más importante de todo. Compra en una tienda de calidad que te permita la devolución del repetidor, para el caso que hayamos fallado en esta valoración previa y no te sirva el equipo adquirido.
Dónde instalar un repetidor WiFi
La solución a los problemas de cobertura de señal WiFi o zonas muertas WiFi es, sin duda, comprar un repetidor WiFi de calidad. Pero… ¿lo podemos colocar en cualquier sitio? La respuesta es un NO rotundo, por ello te dejamos unas cuantas recomendaciones para sacarle el máximo partido.- La ubicación ideal para instalarlo es a medio camino entre el router y el lugar donde quieras tener acceso a la señal WiFí. Es muy importante que el repetidor se encuentre dentro del alcance del router, ya que en caso contrario no funcionará.
- Si es preciso, mueve un poco más el amplificador en dirección al dispositivo que quieras usar, pero siempre dentro del alcance del router.
- La mejor conexión siempre se establecerá si hay visión directa entre el router y el repetidor.
- Si lo necesitas, puedes utilizar varios repetidores WiFi para llegar a cada rincón de tu hogar u oficina.

Cómo instalar un repetidor WiFi
La verdad es que los repetidores WiFi son extraordinariamente sencillos de instalar. Simplemente tienes que colocar el repetidor en una ubicación idónea (tal como te hemos enseñado) y conectar la fuente de alimentación. Posteriormente y a través de tu dispositivo debes iniciar sesión en el repetidor e introducir los datos de acceso a la red WiFi existente. De esta forma permitiremos que nuestro nuevo amplificador se conecte a la red y haga su trabajo.¿Qué hacer para mejorar el alcance del WiFI?
Independientemente de que necesites un repetidor WiFi, hay unas cuantas cosas que puedes hacer para ampliar la señal WiFi:- No guardes el router en un armario. Parece obvio y exagerado, pero lo cierto es que los router suelen ser bastante feos y muchas personas los ocultan, ya sea metiéndolos en un armario o escondiéndolos detrás del televisor.
- Monta el router en un lugar alto y sin obstáculos. Evita las zonas bajas de tu vivienda. Cuanto más alto puedas instalarlo mejor, ya sea utilizando una estantería alta o un soporte especial para routers.
- Posición de las antenas. Aunque muchas personas creen que poner ambas antenas del router hacia arriba es lo mejor, la realidad es bien distinta. Una de ellas puede estar en posición vertical, pero lo mejor es que la segunda esté perpendicular.

- Coloca el router en el centro de tu vivienda u oficina. Es algo que casi no hace falta decir, pero conviene recordarlo. Intenta ponerlo en la zona más central de tu casa o negocio. Si lo pones en una esquina alejada, estarás perdiendo un montón de cobertura WiFi.
- Elimina obstáculos. Muros de gran grosor e incluso espejos (llevan una pequeña capa metálica), harán que la señal WiFi de tu vivienda se quede reducida a la nada. Intenta poner tu router en una zona libre de cualquier tipo de obstáculo.
- Lejos de otros dispositivos electrónicos. Un microondas, frigorífico o televisor (por poner algunos ejemplos), pueden interferir notablemente en la calidad de la señal WiFi de tu hogar. Intenta aislar al máximo tu router de otros dispositivos electrónicos que emitan ondas electromagnéticas.